LAMENTAN ASESINATO DE CARLOS MANZO Y LLAMAN A LA UNIDAD NACIONAL

  • La LXII Legislatura mexiquense guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado el pasado 1 de noviembre.
  • Congresistas de morena, PT y MC condenaron el ataque y coincidieron en que es momento de unidad nacional y suma de esfuerzos.
  • También expresaron su rechazo por el acoso que padeció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por parte de un hombre en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El Congreso mexiquense guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre, hecho que condenaron congresistas de morena, PT y MC, quienes coincidieron en un llamado a la unidad nacional y a la suma de esfuerzos políticos. 

En sesión deliberante, el diputado Juan Manuel Zepeda Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, quien solicitó el minuto de silencio, lamentó el hecho, al que calificó como grave, condenable y repudiable; expresó su solidaridad con la familia y seres queridos; y recordó que el presidente municipal exigió que se actuara y se frenaran las complicidades en las que el poder político se mezcla, de manera irreversible, con la delincuencia.

Indicó que lo que sucede en Michoacán no es ajeno al Estado de México, por lo que debe llevar a una reflexión que impulse la suma de esfuerzos y la unidad. 

También condenó lo ocurrido el martes 4 de noviembre en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien fue acosada por un hombre en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Señaló la disposición de su bancada para legislar a fin de implementar una política pública integral que involucre educar a los hombres y generar mecanismos institucionales de protección y acompañamiento a las mujeres.

El legislador Samuel Hernández Cruz expresó que el Grupo Parlamentario de morena se sumó a la condena del homicidio, al que calificó como un asunto de Estado, no de partidos, ni de un gobierno. Enfatizó que, además de alzar la voz, se debe proponer y hacer planteamientos que lleven a la construcción de la paz. 

Además de también lamentar los actos de violencia en contra de la presidenta, convocó a quienes conforman el entramado institucional a actuar con responsabilidad y respaldar una estrategia para la construcción de la paz basada en el humanismo, al tiempo que rechazó regresar a un modelo de guerra o a políticas intervencionistas e injerencistas de Estados Unidos.

De la bancada del PT, la diputada Sara Alicia Ramírez de la O criticó que quienes “con gritos vociferantes” condenan este asesinato —al que calificó como “muy vil y muy miserable”— escatimaron su apoyo a la creación de la Guardia Nacional, intentaron dinamitar la reforma judicial y votaron en contra de los programas sociales.

Pidió levantar la mirada y ver que está en juego la soberanía nacional, por lo que llamó a la unidad nacional y a cerrar filas con la patria.

De la misma bancada, el diputado Ernesto Santillán Martínez expresó su indignación y condena a la agresión en contra de la presidenta, pues indicó que, además de ser una ofensa hacia su persona, es un agravio contra la dignidad de las mujeres. Afirmó que amedrentarla no sólo es injusto, sino inaceptable, por lo que manifestó su respaldo con respeto, solidaridad y afecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *