PRESENTA UAEMEX MODELO EDUCATIVO QUE GUIARÁ GESTIÓN 2025–2029 Y RECONOCE CON NOTA LAUDATORIA 2025 A ACADÉMICAS Y ACADÉMICOS

  • La Nota Laudatoria es un galardón que simboliza la productividad, eficiencia y pasión por la mejora continua del profesorado universitario.
  • El modelo educativo con sentido transformador que guiará la gestión universitaria 2025–2029 coloca al estudiantado al centro de la atención universitaria, con el propósito de fortalecer la calidad, la pertinencia social y la innovación pedagógica.

*Toluca, Méx. – 6 de noviembre de 2025.* La rectora Martha Patricia Zarza Delgado encabezó la presentación de la Secretaría Académica y la entrega de la Nota Laudatoria 2025, un acto que reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) con la calidad educativa y la dignificación del trabajo docente. 

En el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, Zarza Delgado reconoció la trayectoria y labor de 24 académicas y académicos distinguidos con la Nota Laudatoria, un galardón que simboliza la productividad, eficiencia y pasión por la mejora continua del profesorado universitario.

“Sigamos avanzando con compromiso para construir una universidad con espíritu progresista que ofrezca a toda su comunidad las mismas oportunidades de desarrollo profesional, donde la educación pública siga siendo la herramienta más poderosa para el progreso y la transformación social”, destacó.

En este marco, el secretario Académico, Francisco Herrera Tapia, presentó la nueva denominación y funciones de la Secretaría Académica, así como el modelo educativo con sentido transformador que guiará la gestión universitaria 2025–2029. Este modelo, de enfoque socio-crítico y humanista, coloca al estudiantado al centro de la atención universitaria, con el propósito de fortalecer la calidad, la pertinencia social y la innovación pedagógica.

Asimismo, Herrera Tapia subrayó que la excelencia académica de la UAEMéx se vincula directamente con la innovación y la evolución continua, y explicó que el proyecto institucional promueve principios como la equidad, la interculturalidad, la sostenibilidad y la cultura de paz. 

“Se trata de una educación cercana, incluyente y progresista, que fortalezca el pensamiento crítico del estudiantado y su capacidad para resolver los desafíos de la sociedad contemporánea”, puntualizó.

Durante su intervención, el profesor Héctor Manuel Tlatoa Ramírez, docente de la Facultad de Medicina y en representación de los galardonados, expresó que recibir la Nota Laudatoria representa el reconocimiento al esfuerzo cotidiano de quienes ven en la docencia un acto de servicio y compromiso con las y los jóvenes universitarios.

El evento contó con la presencia de integrantes del gabinete universitario, del Colegio de Directores y centros universitarios, quienes fueron testigos de la entrega del reconocimiento a las y los siguientes académicos distinguidos:

*Escuela Preparatoria:*

Plantel “Nezahualcóyotl”, Issac Valdespín López

Plantel “Cuauhtémoc”, Amelia Guadalupe Sánchez Calderón

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay K.”, Orlando Héctor Rosas Luarca

Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz”, María de Lourdes Reyes Pérez

Plantel “Dr. Pablo González Casanova”, Xiomara Rodriguez Mondragón

*Facultades:*

Arquitectura y Diseño, María Trinidad Contreras González

Ciencias de la Conducta, Aristeo Santos López

Economía, Noelly Karla Sarracino Jiménez

Enfermería y Obstetricia, Patricia Cruz Bello

Geografía, Noel Bonfilio Pineda Jaimes

Medicina, Héctor Manuel Tlatoa Ramírez

Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mona Mohamed Mohamed Yasseen Elghandour

Planeación Urbana y Regional, María Estela Orozco Hernández

*Centros Universitarios:*

Amecameca, María del Pilar Silva Rivera

Atlacomulco, Alberto Garduño Martínez

Ecatepec, Patricia Delgadillo Gómez

Nezahualcóyotl, Víctor Manuel Durán López

Temascaltepec, Rebeca Osorio González

Valle de Chalco, Anabelem Soberanes Martín

Valle de México, Víctor Manuel Landassuri Moreno

Valle de Teotihuacan, Verónica Ortega Cabrera

Zumpango, Yissel Hernández Romero

Unidad Académica Profesional Huehuetoca, María del Pilar Lugo Mendoza.

Instituto de Estudios Sobre la Universidad, Octavio Márquez Mendoza.

Con este reconocimiento, la UAEMéx refrenda su compromiso con la excelencia y la transformación educativa, honrando a quienes hacen de la enseñanza un ejercicio de inspiración, servicio y desarrollo social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *