DECLARA CONGRESO A PIÑATAS DE ACOLMAN COMO PATRIMONIO CULTURAL

  • A iniciativa del diputado Osvaldo Cortés, el Congreso mexiquense declaró la elaboración de piñatas en Acolman patrimonio cultural inmaterial de la entidad. 
  • Además, se instituyó el 16 de diciembre como Día de la Piñata Acolmense.

A propuesta del diputado Osvaldo Cortés Contreras (morena), el Congreso mexiquense declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México la elaboración artesanal de la piñata en el municipio de Acolman, incluyendo los saberes, conocimientos, técnicas, prácticas y tradiciones comunitarias relacionadas con su creación, transmisión y uso festivo.

Lo anterior se fundamenta en que la elaboración artesanal de piñatas en Acolman es un saber transmitido de generación en generación y una tradición cultural reforzada por la realización anual de la Feria de la Piñata desde 1985. Por ello, con esta declaración se establece de orden público e interés social el fomento, conservación, promoción, patrocinio y salvaguarda de esta tradición, así como la designación del 16 de diciembre de cada año como Día de la Piñata Acolmense.

Con esta declaratoria, señaló el diputado, se garantiza la preservación, promoción y valoración de la tradición entre las nuevas generaciones. No solo se protege un legado cultural, sino que también se impulsa la economía local, se fomenta el turismo cultural y se refuerza la transmisión de conocimientos y prácticas tradicionales en un contexto moderno, asegurando la continuidad de esta expresión artística y simbólica.

Añadió que instituir el 16 de diciembre de cada año como Día de la Piñata Acolmense, se debe a que es la fecha de la primera posada decembrina, en la que romper piñatas constituye un elemento esencial de la convivencia familiar, lo que reforzará la identidad cultural de las y los acolmenses.

Osvaldo Cortés agregó que, actualmente, se producen aproximadamente 30 mil piñatas al año, muchas de carácter decorativo, con capacidad de abastecer el mercado nacional y competir internacionalmente, siendo una actividad sostenible y generadora de empleo.

Con esta declaratoria, el Ayuntamiento de Acolman, en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo, adoptará las medidas necesarias para garantizar la viabilidad de este patrimonio cultural, incluyendo su protección, impulso, conservación y transmisión en sus distintos aspectos. 

Asimismo, y en colaboración con las organizaciones de la sociedad civil, promoverá las acciones necesarias para su difusión y preservación, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal. 

Al sumarse a la iniciativa, el diputado Israel Espíndola López (morena) destacó que es una tradición que ha sido transmitida de generación en generación y que la piñata de Acolman es símbolo de identidad y creatividad que merece ser reconocida y celebrada como un verdadero tesoro cultural, capaz de reflejar la historia, la memoria y el espíritu del pueblo mexiquense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *