

- El Congreso mexiquense aprobó ocho iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez para desincorporar inmuebles de los ayuntamientos de Tlalnepantla, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapan de la Sal.
- Estos espacios son destinados a centros educativos, bachilleratos, preparatorias, clínicas de rehabilitación y oficinas del Poder Judicial.
El Pleno de la LXII Legislatura mexiquense avaló ocho iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para desincorporar inmuebles de los ayuntamientos de Tlalnepantla, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapan de la Sal, destinados a centros educativos, bachilleratos, preparatorias, clínicas de rehabilitación y oficinas del Poder Judicial.
De acuerdo con los documentos, leídos en sesión deliberante por la diputada Angélica Pérez Cerón (morena) —quien resaltó que las donaciones atienden las exigencias del pueblo—, en Tlalnepantla se trata del lote A-2, en avenida Cultura Tolteca, manzana XIV, unidad habitacional el Rosario 1, sector III-B, con una superficie de 2 mil metros cuadrados, que se donará al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para construir un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
En Chalco, es el predio de la calle Membrillo 32, en la colonia Granjas Chalco, con una superficie de mil 678.56 metros cuadrados, que se donará igualmente al IMSS, para construir otro CECI.
De Valle de Chalco, es el predio Lote 2D-II, en avenida Adolfo López Mateos, Polígono 2, colonia San Miguel Xico, II Sección, con superficie de 16 mil 988.72 metros cuadrados, el cual se donará al IMSS, para la construcción de una Unidad Médica Familiar Plus (UMFP) y un CECI.
Sobre los cinco inmuebles en Ixtapan de la Sal, el primero es el lote número 2, del predio rústico conocido como “Campamento Comisión de Electricidad”, que ocupa el “Centro de Bachillerato Tecnológico C.B.T. Calmecac, Ixtapan de la Sal”, ubicado en calle Carlos Hank González, sin número, en el poblado el Salitre. Este predio, cuya superficie es de 11 mil 439.10 metros cuadrados, se donará al gobierno estatal.
El segundo es el lote número 2, resultante de la subdivisión del predio conocido como “La Huerta”, que ocupa la “Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Ixtapan de la Sal”, en la carretera Ixtapan de la Sal – Coatepec Harinas, actualmente, calle Oyamel, sin número, colonia Infonavit, con una superficie de 5 mil 001.11 metros cuadrados y que se donará al gobierno estatal.
El tercero es inmueble que ocupa la clínica de rehabilitación, denominada “Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS)”, en calle Vicente Guerrero esquina con calle Adolfo López Mateos, manzana 036, en el poblado de Tecomatepec, con una superficie de 445.30 metros cuadrados y que se donará al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Ixtapan de la Sal.
El cuarto es el lote número uno, resultante de la subdivisión, lotificación y relotificación del predio conocido como “Escuela Agropecuaria”, ocupado por los juzgados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con residencia en Ixtapan de la Sal, en calle Ayuntamiento, sin número, en el poblado el Salitre, con una superficie de 2 mil 200.00 metros cuadrados, el cual se donará al Poder Judicial.
Finalmente, el quinto inmueble de Ixtapan de la Sal es el predio conocido como “Terreno Rústico Llano de la Unión”, ocupado por la Escuela Secundaria Oficial número 0988 “Agustín González Plata”, en Llano de la Unión, con una superficie de 2 mil 345.00 metros cuadrados, que se donará al gobierno estatal.
Cabe señalar que las donaciones estarán condicionadas a que no se cambie el uso y destino que motivó su autorización. En caso contrario, se revertirán a favor del patrimonio municipal.