











Ciudad de México, 20 de julio de 2025.- Morena se prepara para una reestructuración territorial sin precedentes con la creación de comités en cada una de las 71 mil 541 secciones electorales del país, anunció Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional del partido, durante la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional.
Ante consejeros nacionales, gobernadores y legisladores, Alcalde enfatizó que el objetivo es consolidar al Movimiento desde abajo, fortaleciendo la participación ciudadana y dando voz a las bases en la toma de decisiones. “La mayor fortaleza de Morena está en el pueblo. Esta tarea titánica nos permitirá tener presencia en cada colonia, vecindad, ejido y ranchería, asegurando que cada hombre y mujer comprometidos con la transformación tengan un espacio de participación”, subrayó.
La dirigente también anunció el relanzamiento del llamado “Plan Municipalista” para garantizar gobiernos locales eficaces y cercanos a la ciudadanía. Con ello, se exigirá a los ayuntamientos morenistas atender de manera prioritaria servicios básicos como agua potable, drenaje, pavimentación, alumbrado y seguridad, además de crear el “día del pueblo” para la atención directa de las necesidades sociales.
REVISIÓN DE INCORPORACIONES Y CONSEJO CONSULTIVO
En respuesta a las críticas internas sobre la llegada de exmilitantes de otros partidos, Luisa María Alcalde propuso crear una Comisión de Incorporaciones, con el fin de garantizar que solo se sumen al Movimiento personas con principios firmes y buena fama pública. “No se trata de sumar por sumar, sino de cuidar la esencia de nuestro proyecto”, apuntó.
Además, planteó la reactivación del Consejo Consultivo Nacional, un órgano integrado por personalidades destacadas del ámbito académico, científico y cultural que contribuirán al análisis de los grandes temas nacionales y al fortalecimiento de la ruta política de Morena.
DEFENSA DE LA SOBERANÍA Y RESPALDO A CLAUDIA SHEINBAUM
En su mensaje, Alcalde reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las amenazas comerciales de Estados Unidos, asegurando que la derecha mexicana actúa como “aliada de intereses externos”. Advirtió que Morena defenderá la soberanía nacional y a los connacionales en el exterior, bajo el principio de “cooperación sí, subordinación no”.
“Este movimiento nació para transformar y vamos a seguir defendiendo la soberanía, la justicia y el bienestar del pueblo”, concluyó.
Con estas acciones, Morena busca afianzarse como el partido político más grande de América Latina, con un compromiso renovado de organización territorial, ética pública y defensa nacional.