









- La Presidenta de Morena afirmó que la Transformación iniciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador sigue molestando a unos cuantos que quisieran volver al poder.
- Reiteró que en el Partido hay unidad y profundo deseo de que el país siga avanzando.
- Informó que en Quintana Roo se crearán mil 111 Comités Seccionales, la base organizativa de Morena.
La Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que hay unidad frente a las recientes campañas de desprestigio en contra de nuestro Movimiento, evidenciadas por el cúmulo de falsedades en torno a una supuesta demanda de amparo tramitada en favor del Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Andrés Manuel López Beltrán.
“Se pone en evidencia toda una campaña de desprestigio, una campaña evidentemente política, de mentiras. Hay todavía quienes no acaban de entender que este país ya cambió y que hace siete años inició una transformación que sigue lastimando a unos cuantos que quisieran volver al poder por sus privilegios y sus negocios. Imagínense qué debe estar atrás para que gente vaya, utilice su nombre y promueva estos amparos”, afirmó la dirigenta nacional en conferencia de prensa desde Cancún, Quintana Roo.
Agregó que las autoridades competentes deben investigar quién promovió este amparo y solicitó a los medios comunicar con ética periodística, porque este país merece que haya información veraz.
Además, reiteró que hay unidad en Morena. “Somos un Movimiento de cambio, de transformación, que tenemos el orgullo de decir que este modelo de gobierno ha logrado sacar a millones de la pobreza, ha logrado disminuir la desigualdad y eso inició con el Presidente López Obrador y se sigue construyendo con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Somos un solo proyecto y en nuestro Movimiento hay unidad porque lo que nos une es el deseo de que este país siga avanzando”, afirmó.
La líder morenista señaló que, contrario a lo que hace la oposición, en Morena no hay impunidad para nadie. Muestra de ello es el caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, en donde fue el propio Movimiento el que abrió una investigación al respecto.
“Si una persona cometió algún acto ilícito, algún delito o acto de corrupción, se debe investigar y se debe castigar sin excepción alguna, no importa de donde venga ni de quién se trate, pero para ello debe haber una investigación y debe haber pruebas”, dijo Alcalde Luján.
En el caso de la diputada Hilda Brown, acusada por el gobierno de los Estados Unidos de lavado de dinero, la dirigenta nacional sostuvo que también debe investigarse, pues en Morena no hay margen ni espacio para la impunidad. “Si se aportan evidencias a la Fiscalía, se debe de abrir una investigación, como en todos los casos, pero tiene que haber elementos, se trate de quien se trate”, subrayó Alcalde Luján.
Contrario a los intereses de unos cuantos, explicó la líder morenista, la mayoría en este país quiere que continúe la Transformación y Quintana Roo no es la excepción, como lo señala la encuesta de El Heraldo sobre las elecciones estatales del 2027 que indican que Morena cuenta con el 49 por ciento de apoyo popular, una cifra muy alejada del 15 por ciento obtenido por el Partido Acción Nacional (PAN), nueve por ciento de Movimiento Ciudadano (MC) y cinco por ciento del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Avanza la conformación de los Comités Seccionales
La Presidenta Nacional de Morena informó que en Quintana Roo avanzan de manera exitosa las asambleas para la conformación de mil 111 Comités Seccionales en Quintana Roo, de un total de 71 mil 541 que se instalarán en el país.
Estos comités, acordados en el Consejo Nacional de Morena, servirán para organizar a la militancia, permitir que participe en la toma de decisiones del Partido y ayudar a informar de manera certera sobre los avances de la Cuarta Transformación, entre otras tareas.
Con respecto a los resultados de la campaña nacional de afiliación, Alcalde Luján comentó que en este estado la meta ya fue superada en un 110 por ciento, con casi 170 mil afiliados quintanarroenses.
Sobre estos resultados, la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Quintana Roo, Johana Michelle Acosta Conrado, señaló que en el estado, “Morena es la fuerza política más grande y sólida, aquí no hay oposición capaz de frenar la voluntad popular. Somos un Movimiento vivo, en constante formación política”.
Alcalde Luján también informó sobre el Plan Municipalista acordado en el Consejo Nacional para fortalecer a los gobiernos morenistas a través de tres acciones:
- La Escuela Municipalista para capacitar a presidentes municipales, regidores y síndicos en temas como austeridad republicana, los principios de Morena y cómo aprender de otras gestiones morenistas para tener mejores gobiernos.
- El Día del Pueblo para que las y los presidentes municipales dediquen al menos una jornada a la semana a la atención directa de la ciudadanía y puedan darle salida a sus peticiones, necesidades y preocupaciones.
- El compromiso de que las y los presidentes municipales atiendan cinco rubros prioritarios: agua, drenaje, alumbrado público, bacheo y basura.
En la conferencia de prensa, realizada como parte de la segunda gira nacional del CEN, la Presidenta de Morena también estuvo acompañada por la Secretaria General, Carolina Rangel Gracida; el Secretario de Movimientos Sociales, Manuel Zavala Salazar; el Presidente del Consejo Estatal y Coordinador del Grupo Parlamentario local, Jorge Arturo Sanén Cervantes, y los senadores Anahí González Hernández y Eugenio Segura Vázquez.