
- Este ejercicio se ha replicado en 12 municipios mexiquenses.
Durante 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha realizado 42 Jornadas Cívicas Escolares en 12 municipios, con la participación de 11 mil 098 niñas, niños y adolescentes (NNA) de diferentes niveles educativos.
Las Jornadas Cívicas Escolares son ejercicios de participación y expresión diseñados para fomentar la cultura política democrática en los centros escolares del Estado de México. Durante estos encuentros, el alumnado participa de manera práctica en ejercicios como la elección de representantes de la sociedad de alumnos, promoviendo valores cívicos como la igualdad, tolerancia, libertad, integridad, paz y democracia; en comités estudiantiles, o cualquier otra forma de representación elegible.
Los municipios que han formado parte de las jornadas son: Almoloya de Juárez; Amecameca; Atizapán de Zaragoza; Ecatepec de Morelos; El Oro; Metepec; Nezahualcóyotl; Otzolotepec; Tecámac; Tejupilco; Texcoco y Toluca.
Esta actividad está dirigida a NNA de nivel básico, así como a juventudes de nivel medio superior y superior, con el objetivo de fortalecer habilidades y competencias para ejercer el voto de manera libre y racional, así como de fomentar la práctica de la democracia desde edades tempranas.
Con estas acciones, el IEEM reafirma su compromiso de acercar a la ciudadanía a los procesos democráticos y de promover la participación activa y consciente del alumnado en la vida cívica de la entidad.