CLAUDIA SHEINBAUM PONE EN MARCHA MANDO UNIFICADO ORIENTE EN EDOMEX PARA REDUCIR VIOLENCIA

Estado de México, 16 de julio de 2025.– Con el respaldo del Gobierno federal, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la puesta en marcha del Mando Unificado Oriente del Estado de México, una estrategia que busca combatir de manera frontal los delitos de alto impacto y reforzar la seguridad en once municipios prioritarios de la entidad.

Durante la presentación oficial del nuevo modelo operativo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que esta acción representa más que una reestructuración policiaca: “es un compromiso firme del Gobierno de México y del Estado de México con la paz, la justicia y la seguridad de millones de mexiquenses”.

Con el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez, el Mando Unificado se implementará en municipios históricamente golpeados por la violencia como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Ixtapaluca, Texcoco, Naucalpan y Tlalnepantla, entre otros, donde ya se reportan avances palpables en la reducción de delitos.

BAJAN HOMICIDIOS EN ZONA ORIENTE

De acuerdo con cifras oficiales, tras la implementación de la nueva estrategia desde marzo pasado, se ha logrado una reducción del 14% en homicidios dolosos, destacando disminuciones históricas en municipios clave:

  • Texcoco: 60% menos homicidios.
  • Ixtapaluca: 50% menos.
  • Ecatepec: reducción del 29%.
  • Valle de Chalco: 27% menos.
  • Naucalpan: disminución del 20%.
  • Nezahualcóyotl: 13% menos.

En el balance anual, el Estado de México reporta 30% menos víctimas de homicidio doloso y un desplome del 33% en la incidencia delictiva total, resultados calificados por García Harfuch como un “giro positivo gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno”.

COMBATE DIRECTO A EXTORSIÓN

Como parte del reforzamiento, Sheinbaum también activó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, delito que afecta principalmente a ocho estados, incluido el Estado de México. La estrategia incluye:

  • Denuncia anónima al 089;
  • Bloqueo de cuentas y líneas telefónicas usadas para extorsionar;
  • Intervenciones en penales para decomisar celulares usados en crímenes;
  • Despliegue de células de inteligencia para detener responsables.

El Gobierno federal también reforzará el uso de inteligencia financiera para golpear las estructuras económicas del crimen organizado, utilizando las nuevas facultades de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

García Harfuch resaltó que la coordinación institucional ya da resultados visibles y refrendó el compromiso del Gabinete de Seguridad para seguir avanzando en la pacificación del Estado de México.

“La seguridad se construye con estrategia, inteligencia, proximidad y colaboración entre gobiernos. Los resultados ya son medibles y sostenibles”, concluyó el funcionario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *