DENUNCIAN INTENTO DE DESPOJO CONTRA LA SOCIEDAD AGRÍCOLA DE SANTIAGO CHAZUMBA

SANTIAGO CHAZUMBA, Oax., 12 de septiembre de 2025.- La Sociedad Agrícola de Santiago Chazumba denunció públicamente una embestida legal y política en su contra, en la que acusa a Sotero Mendiola Rivera, funcionario de la Procuraduría Agraria de Tlaxiaco, y a José Jesús Rodríguez Tovar, magistrado del Tribunal Agrario número 46, de intentar despojarlos de más de 2 mil 596 hectáreas que les pertenecen desde 1870.

De acuerdo con la mesa directiva de la Sociedad, las tierras que hoy se disputan fueron adquiridas en tres operaciones realizadas entre 1870 y 1889, con documentos inscritos en el Registro Público de la Propiedad. Incluso, en 1993 el cuerpo consultivo agrario resolvió improcedentes las pretensiones de convertir esos terrenos en bienes comunales.

Los representantes señalaron que, pese a esos antecedentes, en 2010 se abrió el juicio agrario 15/05/2010 en el Tribunal Agrario número 46, impulsado por Sotero Mendiola Rivera en su doble carácter de presidente de bienes comunales de Olleras y funcionario de la Procuraduría Agraria. Según la Sociedad, dicho proceso se ha visto plagado de irregularidades y acuerdos entre Mendiola y el magistrado Rodríguez Tovar para favorecer el despojo.

Además de la disputa jurídica, la Sociedad denunció que sus socios han sido víctimas de amenazas, hostigamiento y violencia. Relataron que se han registrado agresiones físicas, secuestros, golpes y hasta detonaciones de armas de fuego durante la noche, mientras que la Policía Municipal tiene prohibido realizar rondines en la zona.

Otro de los hechos denunciados fue la perforación de un pozo profundo en el barrio Tanchi, donde —afirman— pobladores han sido intimidados para no oponerse, lo que consideran una estrategia para desplazar a los habitantes y apropiarse de los terrenos.

“Estamos siendo víctimas de un flagrante abuso de poder, que no solo busca arrebatarnos nuestro patrimonio histórico, sino también someter a nuestras familias con violencia”, advirtió Eusebio Pimentel, representante de la Mesa Directiva.

Finalmente, la Sociedad Agrícola de Santiago Chazumba hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para intervenir de manera inmediata, detener el hostigamiento y garantizar la seguridad jurídica y física de sus socios y de la población afectada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *