







- La dirigenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que la continuidad del proyecto de nación ha permitido profundizar los avances de la Cuarta Transformación.
- “El Movimiento no se ha equivocado en seguir las directrices de ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”: Rosa Icela Rodríguez.
- Se resaltaron los históricos índices de aprobación de nuestra Mandataria, que superan el 82 por ciento.
Con liderazgo, cercanía y compromiso, la Presidenta Claudia Sheinbaum afianza la política de bienestar iniciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación a través de un nuevo modelo de desarrollo económico que ya beneficia a gran parte de la población mexicana, como lo muestran los datos presentados por nuestra Mandataria en su Primer Informe de Gobierno, concluyeron en el Episodio 22 de La Moreniza, conducido por la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
“En su informe, la Presidenta plantea que este es un proyecto de continuidad y los datos hoy reflejan ese nuevo modelo de desarrollo, ese nuevo modelo económico basado en distintas cosas, como el combate a la corrupción, los programas sociales universales, el avance en las políticas laborales y el fortalecimiento del salario mínimo”, afirmó la líder morenista en la mesa que compartió con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la senadora Julieta Ramírez Padilla y el morenista y exdiputado Miguel Torruco Garza.
Al respecto, Rodríguez Velázquez afirmó que uno de los grandes logros de esta continuidad es la reducción de la pobreza, por lo que el Movimiento no se ha equivocado en seguir las directrices de “Por el bien de todos, primero los pobres”.
“El abatimiento de la pobreza ya venía avanzando en un muy buen nivel desde la época del Presidente López Obrador y hoy continúa. Si en seis años se pudo avanzar con 13.5 millones de personas que salieron de la pobreza, ¿cuánto más se podrá avanzar con más programas, más inversión, más empleo que habrá en esta administración”, aseguró.
En ese sentido, Alcalde Luján dijo que ha sido importante la ampliación hecha por nuestra Primera Mandataria de los programas sociales, con tres nuevos: la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” y Salud Casa por Casa, que atiende a adultos mayores y personas con discapacidad.
En temas de salud, agregó la dirigenta nacional, se ha contratado a más personal médico, se está abasteciendo de medicamentos a todo el país, hay una mayor infraestructura hospitalaria y, ahora, el IMSS-Bienestar atiende a millones de personas que no tienen seguridad social.
Por otro lado, agregó que se cambió la lógica laboral y económica, con lo que se incrementó el salario mínimo, se eliminó la subcontratación, se crearon más empleos formales y se ha logrado una estabilidad económica.
En materia de infraestructura, los panelistas subrayaron que una iniciativa importante para fomentar el desarrollo ha sido el impulso a los trenes con proyectos emblemáticos como el Tren Maya y el Transístmico. Mientras que en vivienda se ha echado a andar un ambicioso proyecto que plantea la construcción de 1.8 millones de casas para quienes más lo necesitan, así como la regularización de créditos.
Este conjunto de avances sustanciales, dijo la senadora Ramírez Padilla, ha demostrado el fracaso del modelo neoliberal. “Este modelo individualista, extractivista, corruptor, desigual, ha demostrado por completo que la ruta por la que nos venía guiando el sistema neoliberal hoy tiene en la ruina a los países que se sumergieron por completo en esta lógica de mercado total. Se confirma que el modelo neoliberal nos estaba llevando al despeñadero y, en cambio, vamos por una ruta correcta”.
Por otro lado, resaltaron la estrategia de pacificación fundamentada en atender la causas que generan la pobreza y la desigualdad y que al día de hoy ya da resultados tangibles, como la reducción del 32 por ciento en los homicidios dolosos, lo cual se traduce en 27 homicidios menos al día. Con ello, agosto se convirtió en el mes más bajo en promedio diario de homicidio doloso nacional desde 2015.
En este contexto la Presidenta Sheinbaum, quien atiende las necesidades del país desde el territorio, llega a sus primeros once meses de gobierno con cifras históricas de respaldo que van del 74 a más del 82 por ciento.
Al respecto, Torruco Garza afirmó que “esto refleja el liderazgo pleno de una gran mujer que se ha preparado toda la vida académica y políticamente, lo está reflejando a través de sus labores y de sus acciones políticas”.
Finalmente, en el podcast se mostraron dos videos que circulan en las redes sociales, en el primero, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, afirma que: “no hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México, el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum Pardo”. Mientras que, en el segundo, se muestra la hipocresía y doble moral del panista Ricardo Anaya exigiendo que se investigue al Presidente Andrés Manuel López Obrador por huachicol fiscal, cuando integrantes de su propio partido como Javier Lozano, lo acusan de haber mantenido durante muchos años a su familia en una lujosa casa de Atlanta, Estados Unidos, como resultado de diversos “moches” y actos de corrupción.